Sistema tradicional de Patentes:
Mediante este sistema, es necesario presentar una solicitud de Patente ante las oficinas de Propiedad Industrial de los territorios en los que se desee la protección, cumpliendo con los requerimientos establecidos por la legislación de dichos países.
Los países que son miembros del Convenio de París cuentan con un plazo de 12 meses contados a partir de la fecha de la primera presentación, para presentar la solicitud en los países donde tenga interés.
Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT):
Es un tratado multilateral entre Estados que entró en vigor en 1978, República Dominicana entró a formar parte a partir del 28 de mayo de 2007 y constituye el Estado número 137.
El PCT, es un sistema de presentación internacional de solicitudes de patentes y modelos de utilidad, el cual simplifica el procedimiento de tramitación internacional. En dicho sistema no se conceden patentes pues la decisión de conceder patentes la toman exclusivamente las oficinas nacionales.
El sistema brinda ciertas ventajas a los solicitantes, entre las que se pueden mencionar:
IMPORTANTE: En el caso de los Diseños Industriales siempre habrá que presentar solicitudes de registro siguiendo el sistema tradicional.
EXCLUSIONES DE PATENTABILIDAD POR MODELO DE UTILIDAD:
La Ley 20-00 en su artículo 51 enuncia como MATERIA EXCLUIDA de protección por Modelo de Utilidad:
Ejemplos:
A) MARREROJX es el nombre comercial de una compañía que se dedica a la fabricación de prendas de vestir y MARIPOXAS es la marca con la que distinguen la lencería que fabrican.
B) BRETINO ROJAS & ASOCIADOS es el nombre comercial de una compañía que se dedica a la venta de bienes raíces. Ellos han desarrollado un servicio vía Web Side que permite atender los pedidos y requerimientos de sus clientes y lo distinguen bajo la marca BRETONLINE
Unas de las condiciones indispensables para que un signo se constituya en una marca es que goce de distintividad y pueda diferenciarse de los otros signos que convergen en el mercado. La prohibición que establece el marco legal vigente se fundamenta en que un signo que constituya exclusivamente en un genérico no podría otorgarse en exclusiva por que constituye la designación e identificación necesaria del producto o servicio en el mercado y esto generaría problemas en el tráfico comercial.
Es por ello, por ejemplo que si una empresa desea registrar la marca CAMISA para vender camisas estas se deniega por ser una denominación genérica del producto que se desea identificar. En todo caso es bueno destacar que un signo genérico puede ser registrado si esta dotado de elementos adicionales sean denominativos o figurativos que le otorguen distintividad.
En todo caso es bueno destacar que un signo descriptivo puede ser registrado si esta dotado de elementos adicionales que le otorguen distintividad.
Oficina Principal
AV. Los Próceres No.11.
Santo Domingo, DN.
Codigo Postal 10602
Tel .: (809) 567-7474
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Horario: Lunes a viernes 8:00 a.m. a 3:30 p.m.
Oficina Regional Norte
Av. Estrella Sadhalá, Edificio Antonio Guzmán Fernández.
Santiago de los Caballeros, R. D.
Código Postal 51000
Teléfono: (809) 582-4059
Fax: (809) 583-8437
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Horario: Lunes a viernes 8:00 am. a 2:30 pm.
Oficina Regional Este
2do. Nivel, Local B66, Plaza Coral Mall.
Aut. Coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez.
Santo Domingo Este.
Código Postal 11519
Tel.:(809)-567-7474 ext 3000
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Horario: Lunes a viernes 8:00 am. a 3:15 pm.
Sucursal SFM
Av. Presidente Antonio Guzman Fernandez.
Plaza Colonial, 2do. Nivel Local 14-B
San Francisco de Macorís, R. D.
Código Postal 31000
Teléfonos: (809) 588-2052 / (809)-567-7474 ext 3477
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Horario: Lunes a viernes 8:00 am. a 2:30 pm.
La utilización del portal atribuye la condición de usuario lo que implica la aceptación plena y sin reservas de todas y cada una de las disposiciones incluidas en los términos de uso y las políticas de privacidad en la versión publicada por la ONAPI, en el momento mismo en que el usuario acceda al portal.
En consecuencia, el usuario debe leer atentamente el presente escrito en cada una de las ocasiones en que se proponga utilizar el portal, ya que éste puede sufrir modificaciones.
Estos términos de uso condicionan el uso de los servicios del portal www.onapi.gob.do.
Todas las marcas, nombres comerciales o signos distintivos de cualquier clase que aparecen en el Portal son propiedad de la ONAPI o de terceros, sin que pueda entenderse que el uso o acceso al Portal y/o a los Servicios atribuya al Usuario derecho alguno sobre los citados signos distintivos.
Asimismo, los Contenidos son propiedad intelectual de la ONAPI o de terceros, sin que puedan entenderse cedidos al usuario, en virtud de lo establecido en estas políticas, ninguno de los derechos de explotación que existen o puedan existir sobre dichos contenidos más allá de lo estrictamente necesario para el correcto uso del portal y de los servicios, es decir, el usuario podrá consultar, copiar y almacenar en el disco duro de su computadora o en cualquier otro soporte físico, imprimir o reproducir el material disponible en esta página Web, exclusivamente para su uso personal o privado, o el que se realice dentro de su empresa u organización, haciendo mención en todo momento de la propiedad que sobre éste posee la ONAPI, quedando terminantemente prohibido realizar alteraciones, modificaciones o descompilación de su contenido.
Queda estrictamente prohibida la comercialización en cualquier forma y bajo cualquier título del material contenido en este sitio, sin contar con la previa autorización por escrito de la ONAPI. Este portal podrá contener información proveniente de otras fuentes, por lo que en estos casos, se deberá requerir el consentimiento de ellas para su reproducción.
3.1. Disponibilidad y continuidad, utilidad y falibilidad.- En caso de interrupciones imprevistas, la ONAPI no garantiza la disponibilidad y continuidad del funcionamiento del portal ni de los servicios que se ofrecen por vía de este. En cambio, cuando se trate de situaciones previsibles, la ONAPI advertirá previamente de las interrupciones en el funcionamiento del portal.
3.2. Calidad. - La ONAPI no controla ni garantiza la ausencia de virus ni de otros elementos en los contenidos que puedan producir alteraciones en su sistema informático (software y hardware) o en los documentos electrónicos y ficheros almacenados en su sistema informático.
3.3 Licitud, fiabilidad y utilidad.- la ONAPI no garantiza la licitud, fiabilidad y utilidad de los servicios prestados por terceros a través del portal. En consecuencia, la ONAPI SE EXCLUYE DE CUALQUIER RESPONSABILIDAD POR LOS DAÑOS Y PERJUICIOS DE TODA NATURALEZA QUE PUEDAN GENERARSE POR LOS SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS A TRAVÉS DE NUESTRO PORTAL.
En el caso de que algún usuario o un tercero considere que existen hechos o circunstancias que revelen el carácter ilícito de la utilización de cualquier contenido y/o de la realización de cualquier actividad en las páginas Web incluidas o accesibles a través del portal, y, en particular, de la violación de derechos de propiedad intelectual u otros derechos, deberá enviar una notificación a la ONAPI en la que se exprese lo siguiente:
(a) Datos personales del reclamante: nombre, número de cédula (o pasaporte, en caso de extranjeros), dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico;
(b) Especificación de la supuesta actividad ilícita llevada a cabo en el portal y, en particular, cuando se trate de una supuesta violación de derechos, indicación precisa y concreta de los contenidos protegidos así como de su localización en las páginas Web;
(c) Hechos o circunstancias que revelan el carácter ilícito de dicha actividad;
(d) En el supuesto de violación de derechos, firma manuscrita o equivalente, con los datos personales del titular de los derechos supuestamente infringidos o de la persona autorizada para actuar en nombre y por cuenta de ésta;
(e) Declaración expresa, clara y bajo la responsabilidad del reclamante, de que la información proporcionada en la notificación es exacta y del carácter ilícito de la utilización de los contenidos o de la realización de las actividades descritas.
Todas las notificaciones y comunicaciones por parte del usuario a la ONAPI se considerarán eficaces, cuando se nos envíen por mensajería a la siguiente dirección: Ave. De Los Próceres Núm.11, Los Jardines del Norte, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana.
Las presentes políticas se rigen en todas y cada una de sus partes por las leyes de la República Dominicana.
La ONAPI y el usuario, con renuncia tácita a cualquier otro fuero, se someten al de los tribunales de la República Dominicana. Para cualquier sugerencia o propuesta de colaboración escríbanos a nuestro correo electrónico atencionalcliente@onapi.gob.do.
Bienvenido al portal de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI).
A continuación los términos de uso y las políticas de privacidad que regulan el aprovechamiento de los servicios de nuestro portal www.onapi.gob.do.
La utilización del portal atribuye la condición de usuario lo que implica la aceptación plena y sin reservas de todas y cada una de las disposiciones incluidas en los términos de uso y las políticas de privacidad en la versión publicada por la ONAPI, en el momento mismo en que el usuario acceda al portal.
En consecuencia, el usuario debe leer atentamente el presente escrito en cada una de las ocasiones en que se proponga utilizar el portal, ya que éste puede sufrir modificaciones.
Estos términos de uso condicionan el uso de los servicios del portal www.onapi.gob.do:
A través del portal, la ONAPI coloca a disposición de los usuarios el acceso y el uso de los servicios, informaciones y contenidos.
2.1. Carácter gratuito del acceso y uso del portal.- La prestación de los servicios, de parte de la ONAPI, tiene carácter gratuito para el usuario. Queda prohibido comercializar la información proveniente del portal y, en caso de la información proveniente de otras fuentes accedidas a través de éste, debe obtener el consentimiento de los respectivos representantes.
2.2. Registro del Usuario.- De manera general, la prestación de los servicios no exige la suscripción o registro previo de parte del usuario.
2.3. Veracidad de la información.- Toda información facilitada al usuario mediante los servicios deberá ser veraz. Por esto, el usuario se compromete a garantizar el carácter auténtico de los datos que provea a consecuencia de los requisitos de los formularios necesarios para la suscripción de los servicios. En todo caso, el usuario será el único responsable de las informaciones falsas o inexactas que realice y de los perjuicios que pueda causar a la ONAPI o a terceros por la información que suministre.
2.4. Propiedad Intelectual.- Todo el contenido de este portal, ya sea textos, imágenes, recopilaciones, marcas, logotipos, combinaciones de colores, o cualquier otro elemento, su estructura y diseño, la selección y forma de presentación de los materiales incluidos en la misma, y los programas necesarios para su funcionamiento, acceso y uso, están protegidos por derechos de propiedad intelectual, de los cuales es titular la ONAPI o de terceros licenciantes, que el usuario de este portal debe respetar.
2.5. El usuario del portal deberá abstenerse de suprimir, alterar, eludir o manipular cualquier dispositivo de protección o sistema de seguridad que pueda estar instalado en el mismo.
Para utilizar algunos de los servicios, el usuario debe facilitar previamente a la ONAPI algunos datos de carácter personal.
La ONAPI ha adoptado los niveles de seguridad de protección de los datos personales requeridos por la legislación vigente. No obstante, el usuario debe ser consciente de que las medidas de seguridad en el Internet no son inviolables.
En sentido general, la ONAPI no se hace responsable de daños y perjuicios producidos o que puedan producirse en el futuro, ya sean técnicos, o de otra naturaleza, que se deriven del uso de la información o del contenido del portal www.onapi.gob.do.